Descubre el arte de educar a tus hijos/as
de manera sana y equilibrada
La Escuela de Padres y Madres es una experiencia dirigida a ayudarte en esa difícil labor de educar a tus hijos/as con integridad y eficacia. La relación en la familia permite crear un entorno adecuado, en el que todos los miembros pueden desarrollar su personalidad de manera sana y equilibrada. Las dificultades cotidianas que ésta tarea implica hacen conveniente contar con un lugar de encuentro en el que reflexionar y adquirir los conocimientos, actitudes y habilidades que necesitas.

¿QUÉ CONSEGUIRÁS CON ESTE CURSO?
- ORIENTARTE sobre las características del desarrollo evolutivo de tus hij@s y sobre las leyes psicológicas que operan en las personas y en las familias.
- PREVENIR situaciones de riesgo en el área de la personalidad, en la social, en la familiar y en la escolar.
- INICIARTE como padre/madre en el empleo de herramientas prácticas, de actitudes y de habilidades que mejoren tu capacidad de educar con eficacia y responsabilidad.
- FAVORECER TU DESARROLLO PERSONAL: «cuanto mejor te sientas como persona, mejor padre/madre serás».
Características del curso
– La comunicación positiva en la familia.
– El desarrollo de la autoestima: el factor preventivo universal.
– Normas y límites ; cómo establecerlos y sus efectos.
– El juego y la creatividad.
– Educación de la sexualidad.
– La adquisición de los valores: influencia de padres y madres.
– Favorecer la inteligencia desde el factor emocional.
– Prevención del fracaso escolar. –
– Técnicas de estudio.
– Uso y abuso de la televisión: la educación audiovisual.
– Los celos entre herman@s.
– El papel del padre (hombre) en la familia.
– Abuelos y cuidadores: influencia en niñ@s y padres/madres.
– La educación para el consumo responsable.
– Sexismo en la educación: los mensajes imperceptibles.
– Ser pareja y ser padres a la vez.
– La regulación de las emociones en la persona adulta.
– Pubertad y adolescencia: formas de intervenir positivamente.
– Los derechos interpersonales de padres y madres en la familia.
– La culpabilidad y sus efectos en los miembros de la familia.
– Autoritarismo y libertad: la influencia del estilo educativo.
Coordinador

IÑAKI OLASKOAGA